
20 de agosto de 2011
Agosto

1 de julio de 2011
Mega proyecto
Perdón por la ausencia!! los días anteriores al 13 de junio estaba muy concentrada en el super-mega-proyecto que he venido preparando en los últimos meses y que ahora mismo no me deja ocuparme de nada más.
Os pongo alguna foto:
“Shhhhh no la despertéis”
2 de junio de 2011
Huevos cocidos divertidos
En estos últimos días que ha hecho mejor temperatura, y además teníamos un abultado stock de huevos de corral, nos hemos entretenido por las tardes-noches en preparar huevos duros cocidos y rellenarlos con la archiconocida pasta que tanto gusta a peques y mayores, a saber: atún de lata, yema cocida, tomate frito, mayonesa, pepinillos agridulces picaditos y chorrito de ketchup (no digo cantidades porque improvisamos sobre la marcha) En mi versión para paladares poco delicados también añado Tabasco ®
Para cocerlos hay varias opciones: la más tradicional es en una cazuela con agua (un poco salada) durante 10 minutos. Los huevos tienen que estar a temperatura ambiente, o meterlos en el agua fría y que vayan cogiendo temperatura junto con la misma porque si no se va a romper la cáscara.
Otra opción es en el microondas, en unas hueveras especiales con agujeritos en la parte superior, y en sólo 2-3 minutos. O también pueden meterse en bolsas de plástico agujereadas con el mismo resultado. El problema de este sistema es que el huevo no queda ni redondo ni la yema centrada .
Pero a través de Bebesymamás he descubierto unos moldes muy divertidos, que me han encantado, y además nos indican una forma sencilla de encargarlos por Ebay
Y como siempre y pensando en las posibilidades de amortizar el invento, no sólo me parecen estupendos para preparar comidas o cenas divertidas, sino también para meriendas e incluso fiestas. Ya sabemos que la presentación hace mucho
31 de mayo de 2011
Chupetero de crochet de Thanks Mum
Hoy ha llegado a mis manos el suplemento de Telva Niños, y en seguida he dado un repaso a toda velocidad por sus páginas, me gusta mucho la presentación, las novedades y muchas ideas prácticas que dan.
Como en cualquier revista de moda-decoración hay muchas novedades algo elitistas, pero que nos sirven a todos los mortales para adaptarlas luego a nuestros bolsillos, y a nuestros criterios consumistas, claro está.
Y, entre otras cosas, he descubierto la Marca “Thanks Mum”, que además de ropa infantil tiene otros muchos artículos de regalo para mamás y bebés, con un gusto exquisito.
Mi ojo discriminador ha encontrado entre los regalitos algo confeccionado en crochet, y cuando he buscado información me ha encantado descubrir que se trataba de un chupetero de esa Marca, realizado en ganchillo, y que está a la venta por 19 €
Con descubrimientos así siempre me da por pensar…. ¿cuánto ganara el artesano? ¿cuánto ganarán los intermediarios? ¿tiene más valor por tener una Marca conocida, y ser presentado en una revista puntera?
30 de mayo de 2011
Nuevos baberos y chupeteros en la tienda
Hoy he subido varios nuevos modelos de baberos, chupeteros, y conjunto de coordinados.
Como ya comenté, la idea es hacer modelos con variaciones, que sean únicos, por eso voy alternando colores y orillas. Para forro estoy usando la misma tela de momento, aunque también iré variando según vaya saliendo stock.
Para los que sois crafters ya sabéis que a veces se tarda más en fotografiar, subir las imágenes y las descripciones que hacer la propia artesaníaAsí que salvo que alguien tenga mucho interés y me pida actualizar alguna de las tiendas virtuales que tengo abiertas, de momento la última actualización la encontraréis en el blog de Pompas Pompitas.
24 de mayo de 2011
Baberos y chupeteros a la venta
Os invito a la inauguración de mi nuevo blog “Pompas Pompitas” donde expondré los nuevos baberos y chupeteros que salen de estas manitas y cabecita inquieta
Todavía me quedan muchos elementos por configurar, pero no me he resistido a lanzarlo ya mismo, que luego se me queda en el cajón de los “proyectos UFO”. De esta manera me obligo a trabajar en ello, al mismo tiempo que me comprometo con mis querid@s seguidores
También tengo intención de subirlos a mis tiendas de Etsy, Miss Hobby, e incluso estoy considerando abrir espacio en Artesanio (que ya he visto que muchas crafters españolas se han buscado un rinconcito en ese nuevo portal!)
Os espero y agradeceré vuestras sugerencias!
Concurso de Marie Claire Idees
Desde el blog de Marie Claire convocan un concurso titulado “Nuestros amigos los osos”, con la presentación de proyectos para la Feria de Créations & Savoir-faire & Marie Claire Idées y recaudar fondos para el Patronato de Cirugía Cardíaca para Niños del Mundo.
El proyecto presentado puede ser de cualquier cosa relacionada con los osos, como podréis ver en la imagen o en esta dirección. De plazo hay hasta el 4 de julio, y varios premios que comprenden –invitaciones para exposiciones, - publicación del proyecto en la web de Marie Claire, – un cuadro Dremel valorado en casi 130 € y que se publicará y explicará en la edición de la revista de Navidad, – y otro cuadro valorado en 80 €.
Más información y direcciones aquí
23 de mayo de 2011
Baberos de ganchillo
Pues aunque estoy a media producción os voy a presentar qué proyecto me traigo entre manos…
Como ya sabéis, tengo predilección por estos trabajos que se terminan en poco tiempo, y la verdad es que me están quedan tan bien que voy a preparar algunos para subir a la tienda. Cuando tenga todas las fotos y medidas listas os podré dar más detalles por si alguién está interesado, aunque también me podéis mandar un correo electrónico, porque la idea es también hacerlo bajo pedido.
Además, tengo en mente otros complementos para los baberos, y aunque voy poco a poco, confío en tenerlos listos en poco tiempo
22 de mayo de 2011
Móvil de cuna de crochet
¿Recordáis un móvil de planetas realizado con ganchillo que ya compartí con vosotros? aquel proyecto me gustaba doblemente porque además aparecía junto a una mantita de bebé de colorines, que conjugaba perfectamente con la decoración de la habitación, y que aunque fuera infantil no me parecía nada ñoña, cosa de la que pecan muchos cuartos para niños.
Hoy, las chicas de Bebés y más, han compartido otro móvil (a la venta en la tienda online Blauboom) y lo mejor es que me han descubierto a los creadores: Franck Fischer
Diseño y artesanía de origen danés, pero con distribuidores en varios países del mundo.
Tienen varios muñecos realizados en ganchillo, y lo que en estos momentos me está dando un poco de rabia es que precisamente tengo un patrón de un sonajero-gatito que no recuerdo de dónde lo saqué pero que se parece muchísimo al del móvil…
Mecachis, siento un montón no poder compartirlo!! (si alguién lo tuviese pues le agradecería un montón la referencia )
21 de mayo de 2011
Terrazas decoradas con crochet
Y sigo dando ideas de guirnaldas y decoraciones con ganchillo, esta vez desde el blog de Royal Sisters
La misma imagen, sin manta, cojín ni guirnalda sería de lo más anodina, pero con estos artículos ¿no os parece que es súper acogedor? me imagino yo misma en este escenario con un buen libro, un te helado y unas pastitas… hummm
20 de mayo de 2011
Customizar reloj
Hace unas semanas mis padres compraron un reloj que (perdón por la comparativa pero es lo único que se me ocurre) me recordaba a los que utilizan en carnicerías- pescaderías, con un plástico gris-negro horroroso que parece más un artículo publicitario made in china, que otra cosa… En nuestro caso el destino del electrodoméstico era la casa del pueblo, decorada íntegramente en un estilo rústico-clásico, así que os podéis imaginar mi cara de desagrado al imaginarme ese tipo de reloj allí.
Obligué a mis progenitores a ir ipso facto a cambiarlo al comercio, aunque si hubiera visto ésta imagen igual podría haberle dado una segunda oportunidad al pobre artefacto….
¿Qué pensáis? ¿con esta personalización hubiéramos ganado algo?
19 de mayo de 2011
Bola de crochet
Lo primero que se me viene a la mente cuando veo este tipo de bolas de ganchillo son esas que utilizan los malabares, rellenas de arroz u otros materiales que le dan peso, creo que se las denomina “cariocas”, aunque hay muchas variantes y modelos.
Pero de esta me ha gustado por la originalidad de los puntos utilizados, y que además de para jugar puede convertirse en un objeto de adorno si –por ejemplo se me ocurre- la rellenásemos con hierbas aromáticas.
El patrón es de Linda Permann, y lo tenéis disponible en Ravelry, además de venir incluido en el mismo libro que recomendé el otro día con la mantita de bebé…. así que creo que ya estoy tardando en encargarlo
18 de mayo de 2011
Inauguran Café-Costura
Parece ser que va a ser todo un acontecimiento entre el mundillo crafter o DIY, porque un espacio en el que puedes aprender, trabajar, exponer, compartir, y además tomar un cafelito, no se encuentra todos los días, o por lo menos en Madrid
Como podéis ver en el cartel, la fiesta será este jueves a las 8 de la tarde, así que quién pueda que no se lo pierda y nos lo cuente con todos los detalles!!
Maceta para regalo
Y aunque la semana pasada os conté que me parecía muy original como regalo para los profesores / compañeros / auxiliares… una maceta “tuneada” que en vez de plantas vienen caramelos, la de hoy tiene más los pies en la tierra (jejeje pequeño juego de palabras") y se compone de un set de maceta, semillas, guantes…
Lo que la convierte en más original desde un punto de vista crafter, es que en la propia maceta se pega (o pinta con pintura especializada) un etiqueta de pizarra, para incluir nuestro mensaje personalizado, y que servirá al destinatario para poner el nombre de lo que se ha plantado, o incluso condiciones de regado, iluminación…. etc.
El proyecto lo podéis ver en la web de Skip to my Lou, aunque la creadora es Kari de U-Create, una bonita web con muchas manualidades que bien merecen una visita y las gracias! por compartir.
17 de mayo de 2011
Peces con calcetines
De nuevo desde el blog de Made by Joel me sorprendo y añado una manualidad a mi lista de favoritos: el “pez-calcetín”
Al principio me llamó la atención (cómo no!) el uso de botones de madera, pero luego, leyendo el post entero es cierto lo que nos cuenta de que es una manualidad muuuy sencilla, sin apenas costura, e ideal para crear un muñeco infantil. Además, si tenemos en cuenta que podemos encontrar en los comercios estampados en calcetines de lo más estrafalarios, podemos crear hasta una pecera con una caja de cartón, con peces de lo más coloristas y atrevidos
Para inspiraros podéis visitar en Amazon imágenes del libro inspirador para Joel, y de las creaciones que consumidores han tenido a bien compartir.
16 de mayo de 2011
Envoltorios originales y sencillos
Ya se que estamos en Mayo, y que parece que para que terminen las clases falta tiempo, pero si queremos preparar algún regalito bien para profesores, bien para compañeros, no nos podemos descuidar que –como decimos por aquí- antes de que cante el gallo las graduaciones y términos de curso han llegado!
Ya sabéis que pienso que muchas veces hace más el envoltorio que el regalo propiamente dicho, así que cuando he visto esta idea tan original y sencilla en el blog de Creature Conforts no me he resistido a guardarla en favoritos.
Y además la creadora nos ofrece la descarga gratuita del archivo en PDF, aunque también nos indica que la forma de llegar a ese resultado es pintando los botones al gusto y luego escanearlos, para crear el documento que luego podremos imprimir tantas veces como queramos.
Así que también nos sirve la idea para implicar a los hijos en una manualidad y completar la tarea de preparar los regalitos para sus maestros ¿no os parece?
15 de mayo de 2011
Mantita para bebé
Mi afición por esta prenda no es desconocida por nadie, porque me parece un artículo sencillo y rápido de tejer, bien sea a ganchillo o a dos agujas.
Por eso, el proyecto de Linda me ha gustado mucho, y es que tiene varios factores que lo hacen atractivo: pueden usarse restos de algodones o lanas, los cuadritos se tejen más rápidamente que la manta al completo, puede ser lo colorista que nosotros queramos, y además podéis encontrar los patrones en Ravelry - que sé que hay muchos seguidores de ésta estupenda web (yo entre ellos pero lo cierto es que no tengo tiempo ni de entrar!!)
Si os fijáis, los puntos y técnicas son de los más sencillos, y en realidad la complejidad se la da los cambios de color, pero para los principiantes con no hacer esas variaciones (recordarme algún día, si no lo pongo yo de mutuo propio, que explique cómo se realizan esos cambios!) pueden terminar la tarea en muy poco tiempo.
14 de mayo de 2011
Lámpara con banderines de papel
¿No sois de ganchillos, hilos, ni teje-tejes? pero os gusta la idea de decorar con banderines? pues entonces esta idea es perfecta para vosotros! además de muy versátil.
Partimos de un globo-lámpara de papel de los que podéis encontrar en mil y un comercios de iluminación, bazares, Ikea (por 2,50 €!) y luego con una cintas de papel o tela lo vamos a decorar. En este punto hay dos opciones: tirar de pegamento y banderines/cinta de papel, o de costura y banderines/cinta de tela.
La idea es compartida por Dollar Store Crafts, pero el proyecto completo con su tutorial lo tenemos disponible en You Had Me At Bonjour.
Se me ocurre que para una habitación infantil puede ser un modo muy fácil y económico de conseguir una lámpara (¡con lo caro que es todo lo de los niños!) pero también se me ocurre que en un jardín o terraza, colgando varios seguidos puede ser una decoración de lo más resultona.
Ya me contaréis si os gusta y qué destino le pensaríais dar
13 de mayo de 2011
Marionetas con pinza de la ropa
Lo de este chico es impresionante, cosa que idea cosa que convierte en un juguete sencillo, barato y con gusto ¿qué os parecen los pequeños muñecos que ha creado utilizando pinzas de la ropa?
Mira que he visto (y compartido) proyectos para hacer muñequitos de madera monísimos, pero después de ver el proyecto de Joel –en su blog el paso a paso-, ahora me parecen muy complicados! jajaja
El problema es encontrar esas pinzas, porque con la generación del plástico en la que vivimos no se localizan fácilmente. Antes las vendían en Ikea, pero hoy he buscado en su web y ya no las localizo. Si alguien supiese de un comercio de referencia se lo agradecería!
11 de mayo de 2011
Y más guirnaldas y banderines
Tengo pendiente colgar los míos en la terraza de casa ahora que las plantas han despertado de su letargo invernal, y los días son más largos y soleados, aunque la primavera no nos deja olvidar su carácter caprichoso y tan pronto hace un día caluroso como nos cae un chaparrón de impresión.
Pero sigo encontrando inspiración en los blogs que sigo y hoy comparto con vosotros la creación de Creative Jewish Mom, y su buena idea de combinar triángulos con flores
Me encanta la elección de colores, y los algodones que también ha utilizado, aunque como bien dice ella, para éste tipo de proyecto se puede utilizar cualquier resto de hilo o lana que tengamos por casa, incluso yo pienso que con algún tipo de rafia –bien natural o plástica- nos quedaría muy bien, y además más resistente a las inclemencias del tiempo si nuestra idea es colgarlo en el exterior.